El proyecto Ecosistemas Industriales apuesta por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad

Itecam está desarrollando cuatro actuaciones enmarcadas dentro del proyecto Ecosistemas Industriales de CLM, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) y que tiene el objetivo de impulsar y fortalecer los ecosistemas industriales en la región. El Centro Tecnológico desarrolla actividades en los ámbitos de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. 

En la primera actuación, “Fomento de la mejora de la gestión de la innovación abierta a las empresas”, se persigue potenciar la capacidad innovadora de las pymes regionales para que sean más competitivas en base a la búsqueda de la excelencia en materia de I+D+i. Para ello y, tras visitar las instalaciones de las empresas, se realiza un diagnóstico personalizado con incidencia en aspectos técnicos y de proceso.

En la segunda de dichas actuaciones, “Identificación de oportunidades de emprendimiento industrial que apuesten por la digitalización”, Itecam trabaja en un registro regional de las startups de base tecnológica, sobre las que posteriormente se realizarán asesoramientos personalizados en materia de consultoría tecnológica para la potenciación de sus proyectos de investigación, desarrollo e innovación. 

En tercer lugar, a través de “Acciones formativas y de divulgación en nuevas tecnologías relacionadas con la industria 4.0 y la transformación digital”, el Centro Tecnológico lleva a cabo asesoramientos técnicos, con el objetivo de comprobar que los proyectos analizados son aptos para ser difundidos en el mercado B2B. En concreto, el Itecam centrará sus esfuerzos en proyectos que incorporen tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, Industria 4.0, realidad virtual, realidad aumentada, IoT (Internet de las Cosas), Big Data o blockchain.  

Por último, la sostenibilidad es otro de los campos de trabajo. El objetivo es impulsar la implantación de la economía circular, eco-innovación, tratamiento de residuos y la eficiencia energética en la región (tanto a nivel empresarial como en las áreas industriales). En este sentido, se está realizando un mapeo y analítica de la industria regional mediante diagnósticos en economía circular, integrando los parámetros en una base de datos para el posterior análisis de industrias y áreas industriales.