Formación Subvencionada

Desempleados

Duración: 680 horas (incluyendo 80 horas de prácticas profesionales en empresa)

100 % gratuito. Con becas de desplazamiento y transporte para alumnos que no sean de Tomelloso

Modalidad: Presencial. 

Ocupaciones de referencia:
- Delineantes proyectista
- Técnico en investigación y desarrollo de productos mecánicos
- Diseñador Técnico con CAD-CAM
- Técnico en CAD
- Técnico en desarrollo de productos

Relación de módulos formativos y de unidades formativas:

- Módulo 1: Diseño de Productos (230 h)

    • Soluciones constructivas aplicadas al diseño de productos mecánicos (90 h)

    • Dimensionado, verificación y control de productos mecánicos (90 h)

    • Definición y realización de prototipos mecánicos (50 h)

 

- Módulo 2: Automatización de los productos (210 h)

    • Diseño de automatismos en productos de fabricación mecánica (50 h)

    • Automatismos electro-neumático-hidráulicos en productos de fabricación mecánica (90 h)

    • Sistemas de comunicaciones y transmisión de datos en la industria de productos de fabricación mecánica (70 h)

 

- Módulo 3: Documentación técnica para productos (160 h)

    • Representación gráfica para productos de fabricación mecánica (40 h)

    • Elaboración de documentación técnica, empleando programas CAD-CAM para fabricación mecánica (90 h)

    • Gestión documental del producto de fabricación mecánica (30 h)

 

- Prácticas profesionales no laborales de Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica (80h)

Fecha inicio prevista: Junio de 2022

Plazo de inscripción: 25 de mayo de 2022

Lugar de impartición: Instalaciones de ITECAM (Tomelloso)

Requisitos de los alumnos:
 - Estar desempleado
 - Bachiller o superior

Inscripciones en formacion@itecam.com

Subvencionado por: 

 

 

Ocupados

Objetivos

Esta acción abre la posibilidad de alcanzar un perfil profesional más transversal  y polivalente, con capacidad para participar en la revolución industria 4.0 que marca el reto de presente y futuro, ya sea desde el ámbito público o privado. Este curso pretende desarrollar habilidades transversales que permitan a los alumnos:

• En empresas: la implementación de innovaciones en los procesos productivos o en la reorientación de modelos de negocio de las empresas.
• En administraciones y entidades: ejecutando actuaciones dentro de las iniciativas y políticas de fomento del desarrollo económico y la transformación industrial.

Dirigidos a:  Ocupados

Fecha inicio: Enero 2022

Modalidad: ONLINE

Duración: 25 horas (20 horas online + 5 horas de tutorias)

 

Módulos y temáticas:

       1. Competencias Verdes.

• Introducción.
• Ecodiseño de productos.
• Consumo responsable energético y de materias primas.
• Ciclos de agua y energía. 
• Procesos y materiales verdes en transición ecológica.

       2. Competencias Digitales.

• Introducción a tecnologías habilitadoras digitales.
• Transformación digital industrial. Procesos y metodología de implantación.

       3. Competencias en empresas.

• Gestión de la innovación en el marco empresarial.
• Casos prácticos de economía circular y transformación digital en empresas.

       4. Prueba de evaluación de los conocimientos adquiridos.

 

Inscripciones en:  jesus.bonillo@itecam.com o en el 621 256 812

MÁS INFORMACIÓN

Objetivos

Esta acción abre la posibilidad de alcanzar un perfil profesional más transversal y polivalente que permita a los participantes aumentar conocimientos y posibilidades de negocio dentro de las energías renovables, como perfiles técnicos de instalación y mantenimiento. 

• Conocer la normativa de aplicación, así como las aplicaciones tanto domésticas como industriales.  
• Diseñar instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria ACS.

Dirigidos a:  Ocupados

Fecha inicio: Enero 2022

Modalidad: ONLINE

Duración: 20 horas (15 horas online + 5 horas de tutorias)

 

Módulos y temáticas:

       1. Introducción y normativa.

       2. Tipos de instalaciones.

       3. Elementos de la instalación.

       4. Dimensionado (ejemplo práctico).

       5. Prueba de evaluación de los conocimientos adquiridos.

 

Inscripciones en:  jesus.bonillo@itecam.com o en el 621 256 812

MÁS INFORMACIÓN

Objetivos

  • Aprender a diseñar y desarrollar productos desde la sostenibilidad, minimizando el impacto sobre el medio ambiente.
  • Determinar y evaluar la importancia de los aspectos ambientales y los impactos asociados de un producto en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida.
  • Implantar sistemas de ecodiseño desde un punto de vista multidisciplinario, con apoyo de todos los departamentos y perfiles involucrados en la cadena de valor (ingeniería, producción, marketing, ventas, logística...).
  • Mejorar las destrezas en el uso y manejo de las herramientas digitales utilizadas en diseño.
  • Estudiar y analizar las posibilidades que ofrecen los software actuales desde el punto de vista del ecodiseño.
  • Mejorar las habilidades y destrezas de un sector en pleno de auge de cara a generar/aprovechar nuevas oportunidades de negocio y empleabilidad.

Dirigidos a:  Ocupados

Fecha inicio: Enero 2022

Modalidad: ONLINE

Duración: 35 horas (25 horas clases online + 10 horas de tutorías)     

Lugar: Andalucía

 

Módulos y temática:

       1. Introducción al ecodiseño.

       2. Introducción básica en uso y manejo de sistemas de diseño digital / CAD3D.

       3. Etapas de un proceso de ecodiseño. Estrategia y diseño desde el punto de vista de toda la cadena de valor.  Introducción a la norma 14006:2020.

       4. Soluciones, herramientas y posibilidades específicas enfocadas al ecodiseño que ofrecen los software actuales.

       5. Caso práctico. Diseño de un equipo o producto aplicando los conocimientos adquiridos.

       6. Prueba de evaluación de los conocimientos adquiridos.

 

Inscripciones en:   jesus.bonillo@itecam.com o en el 621 256 812

MÁS INFORMACIÓN

Objetivos

El principal objetivo es introducir al alumno en la filosofía PASSIVHAUS. Para ello conocerán la definición de los edificios
nZEB /ECCN según CTE y los conceptos específicos de dicho estándar Passivhaus.
Los objetivos específicos son proporcionar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan:
    · Entender el concepto del edificio nZEB / ECCN.
    · Conocer el estándar Passivhaus y sus estrategias más específicas: hermeticidad al paso de aire y ventilación controlada.
    · Poder analizar y optimizar los flujos energéticos de detalles constructivos mediante una herramienta de cálculo de elementos finitos (THERM).
    · Conocer la experiencia y los retos de proyectos pioneros tipo nZEB /ECCN en España.

Dirigidos a:  Ocupados

Fecha inicio: Enero 2022

Modalidad: ONLINE

Duración: 35 horas (25 horas online + 10 horas de tutorías)

 

Módulos y temática:

       1. Definición del estándar Passivhaus

· Introducción: Contexto Europeo.
· Definición de los criterios directos e indirectos del Passivhaus.
· Los criterios específicos: hermeticidad al aire y ventilación
controlada.

       2. Definición del concepto nZEB/ ECCN del Código Técnico

· HE-0 Ahorro de Energía: Limitación de la energía primaria.
· HE-1 Ahorro de Energia: Limitación de la demanda energética.
· Caso práctico: Exposición de la metodología de cálculo del HE-1.

       3. Análisis puentes térmicos

· Teoría puentes térmicos.
· Práctica THERM: introducción.
· Práctica THERM: ejercicios prácticos y discusión común.

          4. Ejemplo de edificios reales

· Ponencia sobre el desarrollo de un edificio tipo Passivhaus de uso residencial.
· Ponencia sobre el desarrollo de un edificio tipo Passivhaus de uso no-residencial.
· Prueba de evaluación de los conocimientos adquiridos.

 

Inscripciones en:  jesus.bonillo@itecam.com o en el 621 256 812

MÁS INFORMACIÓN