Gran éxito de participación en III Encuentro Industrial B2B con 485 reuniones y la presencia de empresas internacionales

Cerca de 175 empresas y entidades participaron ayer en el III Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha, organizado por Itecam, con el apoyo del IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha) y patrocinado por AENOR. Durante esta edición se han superado todas las expectativas, con un incremento del 40% en la participación y la celebración de más de 485 reuniones entre empresas de la región con otras de carácter nacional e internacional. En total se contó con la asistencia de 310 profesionales y la presencia por primera vez de una delegación de relevantes empresas procedentes de países como México, Perú, Chile o Uruguay, que mantuvieron una intensa agenda de reuniones con empresas asociadas al Centro Tecnológico.
 

Tal y como destacó Venancio Alberca, presidente de Itecam, “se trata de un hito importante, muy valorado por las empresas y cuyo éxito se debe a la calidad de la labor de Itecam, así como el peso de patrocinadores como AENOR y el apoyo de entidades como el IPEX y la Universidad de Castilla-La Mancha”. En este sentido señaló que la labor de Itecam se encuentra muy ligada a la Universidad y de ahí la importancia de su presencia en el Encuentro, a través de 9 grupos de investigación que dieron a conocer su labor a los empresarios para generar sinergias en la puesta en marcha de proyectos. 

Además, el alto grado de participación en el Encuentro estuvo avalado por el gran apoyo de las empresas tractoras participantes y que actuaron como motor del mismo. Cabe señalar la presencia de empresas como Aernnova Composites, Anro, Campos Corporación, Chemik Cuadros Eléctricos, Cojali, Elecnor-Grupo Deimos, Cobra Energía (a través de la central termosolar Manchasol), Ingeteam, J. García Carrión, Jupasa, Mahle-Nagares, Martech Car, Pramar, Tecnobit, Tecnove y Tecnove Security, y de entidades como el CDTI, el ICEX y el IPEX.  Igualmente se contó con colaboradores imprescindibles, entre los que destacan Bankia, Caixa Bank, Cimworks, DHL, Gaes & NAwers, Recambios Roque, SMC España, Soldaman, Sol y Sol y Warden Automation, la mayoría de los cuales estuvo presente a través de un stand en la zona de exposición y networking. 

La inauguración oficial del evento corrió a cargo del Director General de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Rosell, que puso de manifiesto el compromiso de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, con esta iniciativa y que pasaba por la internacionalización del evento. Algo que se ha cumplido, indicó Rosell, gracias a la labor del IPEX y que posibilitará la generación de nuevas oportunidades comerciales para las empresas de la región. 

Por su parte, el director regional de AENOR en Castilla-La Mancha, Antonio Contreras, apuntó al orgullo que supone patrocinar este encuentro por la estrecha relación que existe a través del convenio de colaboración que mantiene con el Centro Tecnológico y dado que su trabajo está estrechamente relacionado con las empresas asistentes a este foro. 

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, mostró el apoyo del Ayuntamiento a Itecam e insistió en el hecho de que la celebración de este evento en Tomelloso es todo un éxito al congregar a empresas nacionales e internacionales demandantes de productos y servicios y con la clara vocación de apoyar y apostar por la I+D+i.