Itecam celebra su Asamblea General Ordinaria 2016

Lunes, 20 Junio 2016

Itecam celebró el pasado 10 de junio la Asamblea General Ordinaria anual en sus instalaciones de Tomelloso. A lo largo de la reunión, los asociados aprobaron el informe de gestión del año 2015, así como las cuentas anuales de dicho ejercicio.

Por otra parte, el presidente de la entidad, Venancio Alberca, y el director general, Jorge Parra, presentaron el Plan de Actuación para 2016, así como el presupuesto de gastos e ingresos previstos para el presente año, que ha sido ratificado por los empresarios.

Asamblea General Itecam 2016Como retos más importantes alcanzados durante 2015, se destacó sobre todo el reconocimiento nacional de Itecam como Centro Tecnológico, a través de su inscripción en el Registro de Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del MINECO. Este reconocimiento llega tras casi ocho años de trabajo desde que se iniciara el primer estudio de viabilidad para la consolidación de Itecam como Centro Tecnológico, teniendo en cuenta que los últimos años han sido seguramente los más difíciles para el desarrollo económico empresarial y para la administración regional.

Igualmente se le ha reconocido como Agencia de Colocación, así como se ha integrado en la red europea Climate-KIC y en el Cluster Metallurgy Europe. Hay que señalar también el refuerzo de la colaboración con distintas asociaciones empresariales y entidades, con las que se han firmado convenios. Es el caso de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso, el COIIM (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real), ASCATRAVI (Asociación Carroceros y Transformadores de Vehículos Industriales Comerciales) e INVER CLM.

En cuanto a la actividad se ha destacado la participación durante 2015 en 94 proyectos en I+D+i, formación e inversión tecnológica, en colaboración con empresas. Además, se indicó que en los últimos 4 años Itecam ha trabajado para unas 650 empresas diferentes. En la actualidad y con respecto al aspecto asociativo, cuenta ya con 140 empresas asociadas, que crean más de 7.000 empleos directos y suponen aproximadamente el 2,2% del PIB regional.