Itecam colabora en el primer proyecto piloto 5G que se ejecutará en Castilla-La Mancha, lanzado a través de RED.ES, integrado en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y englobado dentro de la convocatoria “Proyectos Piloto Red 5G”, financiada por el Fondo de Europeo de Desarrollo Regional. Se trata de un proyecto impulsado por una UTE formada por las empresas TELECOM CLM, Furious Koalas (spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha) y Amanto Soluciones.
Asimismo, el Centro Tecnológico y la empresa APTICA ayudarán transversalmente en los casos pilotos planteados y en la Oficina Técnica de gestión del proyecto, que también está apoyado por la Dirección General de Cohesión Territorial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La aparición de la nueva tecnología 5G ofrece un mundo de posibilidades que aparecen ante nosotros para favorecer o dar la posibilidad de producir cambios de cierta envergadura en la sociedad, la economía, la industria, etc. El objetivo de esta iniciativa es impulsar la nueva red 5G en Castilla–La Mancha a través de 3 casos de uso, que muestran las posibilidades que esta tecnología puede ofrecer en todo tipo de sectores y aplicaciones, viendo su viabilidad más allá de la prueba piloto.
Los casos de uso a realizar dentro del proyecto se desarrollarán en las poblaciones de Toledo y Talavera de la Reina e irán dirigidos a los sectores de salud, telecomunicaciones, entretenimiento y turístico. El primero de ellos, desarrollado por TELECOM CLM, se centrará en la contribución del 5G en la distribución de contenidos audiovisuales. Para ello, la empresa aportará la infraestructura necesaria para la ubicación de transmisores de señal, lo que permitirá el acceso a emisiones desde cualquier localización, con independencia de que haya un receptor fijo o no. Durante todas las pruebas realizadas contarán con la colaboración y apoyo de RTVE.
Por su parte, Furious Koalas S.L. pondrá en marcha un caso de uso de realidad aumentada para el soporte en tiempo real de unidades de emergencia móviles. Para ello se llevará a cabo el diseño, desarrollo, despliegue y validación de un sistema software que dará soporte en tiempo real, tanto a las personas que se encuentren socorriendo en caso de accidente como al personal médico de emergencias móviles, recibiendo pautas precisas en el modo de proceder.
La tercera prueba piloto, abordada por AMANTO SOLUCIONES, se enfocará en analizar la utilidad de la red 5G para la virtualización de la actividad de un hotel, tanto en la prestación y mejora de servicios como en la coordinación operaciones de mantenimiento en remoto.
Para los tres casos de uso involucrados en este proyecto piloto se contempla el uso de la red 5G aportada por TELEFONICA, empresa que participa en calidad de agente colaborador en todos ellos.
Proyecto financiado por (CO12/19 – SP) :
