Jueves, 05 Mayo 2016
“Fire in the Cloud” es seleccionado como uno de los nuevos 7 casos ejemplo en la tercera oleada de experimentos dentro del proyecto europeo “CloudFlow” (www.eu-cloudflow.eu), dentro de la iniciativa de la Comisión Europea “ICT Innovation for Manufacturing SMEs (I4MS)”.
El Centro Tecnológico ha participado activamente en la definición del proyecto, junto a los otros dos miembros del consorcio: Cottés Group, empresa especializada en el diseño e instalación de mecanismos anti-incendio activos y seguridad pasiva en edificios comerciales y naves industriales; y CYPE-Ingenieros, desarrollador de software orientado al diseño de estructuras e instalaciones en edificación.
“Fire in the Cloud” tiene dos objetivos principales: Iintegrar dentro la plataforma “CloudFlow” el software CYPE-FDS, basado en el solver “Fire Dynamics Simulator”, propiedad del NIST (National Institute of Standards and Technology”; así como desarrollar el cálculo completo de los sistemas anti-incendio de un centro comercial real ubicado en España.
ITECAM gestionará el caso experimento desde un punto de vista técnico y administrativo, coordinando las actividades a ser desarrolladas por cada uno de los miembros del consorcio. La Unidad de Simulación colaborará con Cottes Group en la validación de CYPE-FDS, mediante la simulación de escenarios de fuego del caso real ejemplo en estaciones de trabajo locales, así como dentro de la arquitectura HPC del proyecto CloudFlow, suministrada por Arctur Universe.
CloudFlow es un proyecto europeo iniciado en junio del 2014, cuyo principal objetivo es la integración de herramientas CAD, CAM, CAE, y PLM y gestión de datos en la nube. El objetivo es permitir el acceso del personal técnico de las empresas a recursos computacionales escalables bajo demanda, así como a las herramientas mencionadas, sin necesidad de invertir en la adquisición del software cuyo coste habitualmente suele ser elevado. En la primera oleada de casos ejemplo participaron las entidades fundadoras del mismo, entre otras: SINTEF, Fraunhofer IGD, Missler Software, NUMECA Int, Arctur… En la segunda oleada y la tercera participan centros tecnológicos, universidades y empresas de la UE, entre otras el ITA, CIMNE, CSUC y BIFI