Itecam participa en el proyecto PHOTORED, una iniciativa pionera de investigación industrial, cuyo objetivo es obtener y/o producir combustibles verdes partiendo de la combinación de CO2 con hidrógeno verde mediante sistemas basados en fotocatálisis, que emplean la luz solar para la obtención de estos elementos.
Se trata de un proyecto de investigación multidisciplinar, de colaboración público-privada, cuyo grupo de trabajo reúne a cuatro socios de distintos ámbitos y complementarios entre sí. Junto a Itecam trabajarán el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), como coordinador del proyecto; el Instituto de Tecnología Química (ITQ, integrado por la UPV-CSIC), así como la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM).
Dentro de PHOTORED, ITECAM centrará su trabajo en tres líneas de actividad: Optimizar componentes de sistemas de producción de hidrógeno verde basados en electrólisis; estudiar y desarrollar sistemas de filtración para su uso e implementación en la industria vinculada al hidrógeno en colaboración con DAM; y desarrollar varios componentes pertenecientes a los nuevos reactores donde tendrán lugar las reacciones de fotocatálisis.
Por su parte, el ITQ y el ICIQ trabajarán de forma activa en el desarrollo de los sistemas de captura de CO2, el cual será utilizado para la obtención de combustibles como el metano, metanol, etanol y etileno mediante hidrogenación de dicho CO2. Para conseguirlo, las cuatro entidades apostarán por el desarrollo y optimización de los sistemas fotocatálicos donde tendrán lugar las diversas reacciones y procesos que permitirán obtener nuevos combustibles de forma sostenible a partir de energía solar.
ITECAM impulsa la transformación ecológica en Castilla-La Mancha
De la mano del proyecto PHOTORED, ITECAM apuesta por impulsar un modelo energético sostenible marcando nuevos retos tecnológicos en los que la industria de la región tendrá un papel clave en la transición ecológica.
“El proyecto PHOTORED permitirá impulsar la movilidad sostenible a partir del desarrollo y optimización de tecnologías que permitan obtener combustibles sintéticos sostenibles a partir de CO2 e hidrógeno. De esta forma, se consigue eliminar y reciclar un contaminante como el CO2, consiguiendo un balance neutro de emisiones en carbono. Además, se apostará por la generación de hidrógeno verde mediante electrólisis de agua en una celda tipo PEM, optimizando varios componentes del sistema con el objetivo de disminuir costes y apoyar la integración del tejido industrial de Castilla-la Mancha en la nueva industria vinculada al hidrógeno verde”, asegura María José Torres, coordinadora del proyecto PHOTORED en Itecam.
Durante la primera reunión de trabajo de los miembros del consorcio, celebrada el pasado 22 de diciembre, se decidieron cuáles serán los primeros retos a abordar para el desarrollo de materiales que valoricen el CO2 a través de la hidrogenación selectiva de la luz solar. De este modo, se prepararán cuatro tipos de fotocatalizadores para llevar a cabo la transformación selectiva del CO2 y el hidrógeno verde, que se obtendrá mediante un proceso de electrolisis a partir del agua obtenida de las aguas residuales urbanas.
El Proyecto PHOTORED forma parte del “Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad”, que tendrá una duración de tres años. PHOTORED (PLEC2021- 007831) es una iniciativa pionera puesta en marcha a través de la convocatoria 2021 de "Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas" de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. La convocatoria ha concedido 60,7 millones de euros a 81 proyectos de investigación industrial en cooperación entre empresas y organismos de investigación. Los proyectos seleccionados cuentan con 335 participantes, de los cuales el 35% pertenecen al sector empresarial y el 65% a organismos de investigación.
Proyecto PLEC2021- 007831 / AEI / 10.13039/501100011033 financiado por:
