En el marco de su Asamblea General Ordinaria, celebrada el 30 de junio, Itecam suscribió un importante convenio de colaboración con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Patricia Franco, en representación del Gobierno de Castilla-La Mancha, y Venancio Alberca, presidente del Centro Tecnológico, fueron los encargados de materializar la firma de este acuerdo, que tal como indicó la consejera se articula en cuatro ejes principales: Apoyo a la inversión Tecnológica industrial, a la innovación, al fomento de la contratación y a la formación.
Patricia Franco destacó el valor del trabajo que realiza Itecam en dos ámbitos principales: el industrial y el de la innovación destinada a las empresas. Respecto a los ejes del convenio, el primero de ellos se centra en el apoyo explícito del Gobierno regional a todas las iniciativas dirigidas a implantación y ejecución de proyectos en el marco del Programa Operativo FEDER de aquí a 2020. También que Itecam participe activamente en las convocatorias de la Junta de Castilla-La Mancha relacionadas con el fortalecimiento y la inversión empresarial en Castilla-La Mancha, en cuanto a proyectos de equipamiento Tecnológico y nuevas instalaciones. Igualmente en proyectos innovadores que tengan capacidad de atraer inversión empresarial. De hecho, uno de los objetivos del Plan Estratégico de Fortalecimiento Empresarial de Castilla-La Mancha, “Plan Adelante 2016-2019”, es el apoyo a la innovación empresarial en Castilla-La Mancha, el impulso de estrategias empresariales colaborativas y el desarrollo de los sectores estratégicos de especialización inteligente.
En lo relativo al apoyo a la contratación y al empleo, este acuerdo va a permitir impulsar la participación del Centro Tecnológico en los planes de empleo desarrollados por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
El tercer bloque del convenio apuesta por impulsar la formación de jóvenes en Castilla-La Mancha, dentro de las actuaciones que se pongan en marcha para la ejecución del tramo autonómico del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.
Otro aspecto importante que incluye el Convenio es generar un marco de colaboración para la celebración de encuentros empresariales, como el Encuentro Industrial B2B “que Itecam viene celebrando con éxito desde hace 2 años y que, de este modo, verá garantizada su continuidad. Así, Itecam ya está trabajando en la convocatoria del próximo B2B, que se celebrará el mes de noviembre y “contáis con el apoyo de nuestra Consejería a través del Instituto de Promoción Exterior para que esta tercera edición del encuentro cobre un carácter internacional, gracias a la incorporación de una misión inversa de clusters con países que ahora se están seleccionando”, señaló la consejera.
Venancio Alberca agradeció la presencia de la Consejera, así como la firma de este acuerdo, cargado de buenas intenciones, a través del que se continuará ayudando a las pymes en sus proyectos, especialmente aquellos centrados en procesos de digitalización y los relacionados con la Industria 4.0.
Por su parte, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, aplaudió la firma del convenio y señaló la importancia de Itecam, en el que confía para continuar con el trabajo de la Oficina de Innovación de la localidad y que gestiona el Centro Tecnológico a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. De hecho, según indicó Jiménez, las labores de asesoramiento por parte de los técnicos de Itecam han supuesto ayudas directas a las empresas por valor de 500.000 euros.
Tras la firma del convenio, se procedió a la entrega de los diplomas acreditativos correspondientes a un proyecto de formación de técnicos especialistas en Diseño Industrial, impartido por Itecam en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial). Pablo Velasco, director de Programas de la EOI, fue el encargado de hacer llegar los títulos a los 14 alumnos que han finalizado este programa.