La Fundación Itecam, la UCLM e ITECAM celebran el evento B2B DeepTech para apoyar a las pymes en materia de digitalización

Albacete se ha convertido en el epicentro de la innovación y la tecnología con la celebración del evento B2B DeepTech, organizado por la Fundación Itecam, la Universidad de Castilla-La Mancha e Itecam, como parte de las actividades del proyecto europeo i4CAMhub, integrado en la European Digital Innovation Hubs Network.

En el vestíbulo del edificio Melchor de Macanaz, más de 150 participantes, junto con más de 60 empresas y entidades, se han dado cita en este encuentro, cuyo objetivo principal ha sido reunir a agentes protagonistas en el apoyo de la digitalización de las pymes, junto a empresas de carácter industrial y otros sectores interesados en mejorar sus procesos de trabajo, así como las tecnologías que utilizan para ser más competitivas en un mercado globalizado y cambiante. Para ello, dos paneles de expertos sobre inteligencia artificial y ciberseguridad, junto con diez demostraciones de tecnologías habilitadoras, han proporcionado a los asistentes una amplia visión de las últimas tendencias y desarrollos en estos campos. 

El acto de bienvenida, que ha corrido a cargo del vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García; ha contado también con las intervenciones del presidente de Itecam, Iván Torres, y del director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas.

Ismael García ha querido agradecer su presencia en este evento a todas las personas implicadas y a los participantes, a la vez que destacaba la estrecha y larga colaboración que mantiene la UCLM con el Gobierno regional y con Itecam. 

Por su parte, el presidente de Itecam, Iván Torres, agradeció igualmente el trabajo a los organizadores del evento, del que dijo está enmarcado en las actividades del proyecto europeo I4CAMhub “donde ha quedado latente la importancia de la unión entre instituciones públicas y privadas para trabajar a favor de la transferencia de conocimiento, también objetivo de la Fundación Itecam”, ha señalado. En su intervención, Ricardo Cuevas, ha señalado a I4CAMhub como “un gran proyecto”, por lo que dio la enhorabuena a todas las entidades implicadas en él.  

El primer panel de expertos, titulado "Inteligencia artificial: aplicaciones, desafíos y oportunidades para la industria", contó con la participación de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y empresas como Ingeteam y Teknei. Por su parte, el segundo panel, centrado en ciberseguridad, contó con expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Centro de Ciberseguridad Industrial y empresas como Hard Link Security y Ajusa

Las demostraciones de tecnologías habilitadoras abarcaron un amplio espectro, desde robótica colaborativa hasta agricultura de precisión, digitalizado 3D, impresión 3D a microescala, automatización de procesos, conectividad IoT, ciberseguridad e inteligencia artificial. Empresas líderes como Aciturri Tech, Robotplus, CFZ COBOTS, Nunsys, Sothis, así como grupos de investigación como 3D ENERMAT, AIR (Artificial Intelligence and Rendering), PAFyC (Precisión Agroforestal y Cartográfica), Grupo Arco y el I3A, mostraron sus avances en las diversas disciplinas.

El evento forma parte de las actividades de i4CAMhub, European Digital Innovation Hub. Se trata de una estructura regional única, constituida como una red colaborativa impulsada por la Fundación para Ia Innovación Tecnológica de Castilla la Mancha (Fundación Itecam), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM), que actúa como coordinador de la iniciativa.

Igualmente, forman parte del consorcio la Red de CEEIs de Castilla-La Mancha (CEEI de Albacete, CEEI de Talavera, CEEI de Ciudad Real y CEEI de Guadalajara; el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y el CI3 Guadalajara (Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes). 

Proyecto financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.