Más de 70 pymes se reúnen en el evento B2B Smart CLM de Argamasilla de Alba para impulsar la digitalización

Más de 70 empresas y entidades de la provincia de la provincia de Ciudad Real se han dado cita en la localidad de Argamasilla de Alba, en el marco del evento empresarial B2B Smart CLM, organizado por la Oficina Acelera Pyme Rural de Itecam en Ciudad Real (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha). 

Esta iniciativa, que ha contado con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, ha reunido a proveedores tecnológicos de la provincia con pymes y micropymes interesadas en iniciar y/o avanzar en sus procesos de digitalización a través de un asesoramiento personalizado.

Jorge Parra, director general de Itecam, ha destacado el éxito de la convocatoria con la presencia de un gran número de empresas de la provincia que ofrecen servicios tan diversos como son el marketing digital, el desarrollo de software, la ciberseguridad, el diseño y la programación web, el business intelligence, las comunicaciones unificadas o la producción audiovisual, entre otros. “Nuestro objetivo no es otro que apoyar a las pymes de Ciudad Real en sus procesos de digitalización. Y qué mejor manera de hacerlo que reuniendo en un mismo espacio a proveedores tecnológicos con pymes y micropymes de la provincia que quieran digitalizar sus negocios”, ha añadido. 

Por su parte, Sonia González, vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y alcaldesa de Argamasilla de Alba, ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Ciudad Real en el desarrollo económico de la provincia, considerando la digitalización como un pilar fundamental para alcanzar este objetivo. “En un mundo cada vez más digitalizado, es muy importante para las empresas estar al día con los últimos avances tecnológicos”, ha afirmado González, que ha agradecido al Centro Tecnológico y a su director general, Jorge Parra, por elegir Argamasilla de Alba como sede de este evento único en la provincia.

Igualmente, durante el evento se han realizado dos jornadas informativas sobre facturación electrónica y smart factories, así como un taller de ChatGPT destinado a ayudar a las pymes a aumentar su productividad. Todas estas actividades paralelas han corrido a cargo de expertos destacados en cada una de estas áreas. Asimismo, se ha trasladado al evento una demostración tecnológica sobre digitalizado de piezas en la que los asistentes han podido comprobar las posibilidades de esta tecnología.  

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.